VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-3405-2

Agroculturalidad, Biopatrimonio y Semillas en Los Andes Venezolanos
Etnografía del Patrimonio Biocultural de la Cordillera de Mérida

Autor:0
Editorial:Meneses Pacheco, Lino Eduardo
Materia:Ciencias sociales
Clasificación:Antropología social y cultural, etnografía
Público objetivo:General
Publicado:2023-06-16
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro propone brindar aportes teóricos al campo patrimonial en Venezuela a partir de un estudio etnográfico-interpretativo de las prácticas agro-culturales relacionadas con el uso de las semillas autóctonas en las localidades de Gavidia, La Mixteque y Piñango ubicadas en Los Páramos del Estado Mérida, espacio marcado por una profunda huella indígena desde tiempos inmemoriales, con la finalidad de caracterizar el Patrimonio Biocultural de los ecosistemas altoandinos, en base a observaciones etnográficas realizadas in situ y a testimonios de los pobladores recabados en estas localidades por el autor. El investigador muestra desde la etnoecología, la etnografía y la etnohistoria, un corpus emergente del constructo teórico de la Bio-culturalidad como componente procedente de la etno-ciencia. Igualmente se presentan las orientaciones emergentes cuyo resultado deviene de la experiencia del trabajo etnográfico, proponiendo una reconfiguración holística del concepto de agrocultura y del uso tradicional de las semillas, apostando el énfasis en una re-lectura patrimonial de la agricultura como práctica humana, en la perspectiva del Patrimonio Biocultural (PBC o BPC), sus alcances sociales y sus implicaciones socioeconómicas propias del Mundo de Vida de los portadores del conocimiento y de la sabiduría aplicada al manejo de la tierra, saberes ancestrales relatados por los sujetos y actores de la tradición agrocultural desde una Mirada puesta en el Paisaje agrocultural de los Sistemas Productivos en los Páramos de Mérida (PASPPM).

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com