Diccionario Gentilicio del estado Yaracuy
Nació en Barquisimeto el 07 de junio de 1971, creció en el seno de una familia piedreña donde permaneció y cursó estudios de Primaria y básica en la entonces Escuela Básica “Nirgua” de La Piedra municipio Peña. El recorrer de sus estudios de media y diversificada en la U. E. “Carlos José Mujica” de Yaritagua hasta 1988 le hizo adoptar el gentilicio yaritagueño obteniendo allí el título de Bachiller en Ciencias.
Para cursar estudios universitario se traslada a la ciudad de Barquisimeto donde obtiene el título de Profesora en la especialidad de Lengua mención Literatura distinción Cumlaude en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en 1998. En esta misma casa de estudios, realiza cursos de posgrado egresando en el año 2005 con el título de Magister en Lingüística con la distinción: Trabajo de Grado Aprobado con Mención Honorífica.
Entre los estudios de perfeccionamiento y crecimiento profesional destacan especializaciones en Programación Neurolingüística, Asesoría comunicacional y análisis del discurso.
En el campo laboral se ha distinguido por la dedicación a la enseñanza y formación de las nuevas generaciones habiéndose desempeñado como docente de aula en distintos centros de educación básica como la U. E. Colegio “Miguel de Cervantes” de Barquisimeto, la U. E. “Miguel Antonio Flores” y la E. B. “Mayurupí” de Sabana de Parra. A nivel superior se desempeñó como docente universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, en el Colegio Universitario “Fermín Toro” de Barquisimeto administrando los cursos de Introducción al estudio de la lengua, Lengua Española I, Lengua Española II, Morfosintaxis, Adquisición y desarrollo del lenguaje, Lectoescritura y Lenguaje Instrumental y comunicación
Actualmente forma parte del equipo docente e investigador de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado adscrita al Decanato Experimental de Arte y Humanidades.
Como parte de su formación humana es Diplomada en protocolo internacional y organización de eventos, además de poseer estudios y formación en sanación holística a través de la masoterapia y la rehabilitación física y emocional
En el año 2011 ingresa a la Universidad Experimental de las fuerzas Armadas núcleo Yaracuy a cursar estudios doctorales de donde egresa con el Título de Doctora en Ciencias Gerenciales en el año 2015 con la distinción: Trabajo de Grado Aprobado con Mención Honorífica y Publicación.
Sus estudios posdoctorales los realiza en La Universidad Experimental del Estado Yaracuy obteniendo el título de PhD en Políticas Publicas y Educación en el año 2021.
Como investigadora ha publicado artículos científicos que pueden visualizarse en la web, actualmente se distingue como miembro del comité asesor de ARI
Barquisimetana de nacimiento y larense de adopción; la autora de este trabajo tiene el orgullo de llevar en su ser el gentilicio yaracuyano.