Pies de verano
EDY SULEY BARBOZA BLANCO, POETA, CRONISTA, MAESTRA ESPECIALISTA EN LECTURA Y ESCRITURA
Edy Barboza, nace en San Felipe, estado Yaracuy el 15 de diciembre de 1958. Sus inicios en la literatura y la creación poética están vinculados, en primer lugar, a la oralidad con los cantos de tambor en los pueblos del municipio Veroes, del estado Yaracuy. También a los recitales escolares y al sonido de las rockolas.
En segundo lugar, con la misma valoración e importancia, se ubica su participación en el Centro Experimental de Talleres Artísticos (CETA), un espacio en el que se integran el arte y la literatura, con destacada creación y edición de libros y de la revista La oruga luminosa, órgano divulgativo del CETA, donde la poeta publica su primer poema.
En la promoción del libro y la lectura, Barboza formó parte de los equipos regionales en los siguientes programas y proyectos: Plan Lector de Cajas Viajeras, Bibliotecas Familiares, Bibliotecas para los Consejos Comunales, este último coordinado por el Plan Revolucionario de Lectura.
En el mismo orden, con la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), participó en el proyecto La lectura vuelve a casa, para celebrar los 400 años de la publicación de Don Quijote de la Mancha, libro editado y distribuido por el Ministerio del Poder para la Cultura y los Gabinetes Culturales.
Publicaciones
Testimonio de Tambor, libro en el que se recopila la vida de dos tamboreros del municipio Veroes. IACEY, 2002. Reproducción en la Revista Nacional de Cultura. Año LXXIII-2011. N° 338.TOMO II.
Textos poéticos en Río de Voces, antología de poetas yaracuyanas. Ateneo de San Felipe, 2005. Selección y prólogo de David Figueroa Figueroa.
Poemario Décadas. Iacey, 2007. Mención de honor en el Concurso Literario Rafael Zárraga.
Crónicas
Dos hombres un lugar. Revista Trapos y Helechos. N° 22, San Antonio de los Altos, 2010.
De la tierra al gusto: arte y gratitud. Archivo Regional de Folklore del Estado Yaracuy (ARFEY). Publicación web.
Eran esos los pasos de la Reina. Archivo Regional de Folklore del Estado Yaracuy (ARFEY). Publicación web.