VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-454-001-1

Neurotecnología y educación: travesía hacia el aprendizaje transformador

Autores:
Nilda Sanabria
Uzcátegui de Lugo, Alicia
Editorial:Escriba. Escuela de Escritores C.A
Materia:Ciencias sociales
Clasificación:Educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-10-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:7.570Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Investigar para Transformar: Estrategias Digitales en la Formación Doctoral - Mujica Sequera, Ruth Marina
Informe de movilidad humana venezolana XIII. Riesgos de protección durante el retorno: trata de personas (enero-marzo 2025). - Mazuera-Arias, Rina; Rincón-Sequeda, Jennyfer Josimar; Vivas-Franco, Carmen Zenaida
I Jornadas de Investigación en Salud Colectiva
Construcción de artículos científicos en ciencias de la salud - Silano Higuera, Zahira Felicidad; Alfonzo, Nohelia
Las democracias latinoamericanas: Entre la igualdad política y la justicia social. - Torres-Ruiz, René; Russo, Juan José; Rizo González, Isaura Noemí; Rojas Gómez, Pablo Carlos; Ballén Rodríguez, Juan Sebastián; Sandoval Montoya, Dalia Yunnuen; Sandoval Hernández, Federico; Pérez Tagle, Jesús; Penchaszadeh, Ana Paula; Nicolao, Julieta; Salgado, Jorge Arzate; Rodríguez, José Luis Estrada; Lozano, Alvarado Justino; López, Noemí Ascencio; Ortiz Añorve, Zenaido; Granados, Rebeca Reza; López Salazar, María de Jesús; Escutia-Miranda, Ricardo; Basave- Hernández, Oscar; Segura- Vinalay, Guadalupe; Leyva, Martín Fierro; Zarzuri Cortés, Raúl; Tumalán Narváez, Javier; Rodríguez Herrera, Verónica Mayren; Sánchez García, María del Rocío; Montalbán Tacuba, Aleida; Cuevas Bahena, Enriqueta; Rosiles Salas, Javier; Ochoa Tinoco, Cuauhtémoc; Víctor Martínez, Angélica; Martínez Ortiz, Frida Abigail; Sánchez García, María del Rocío; Luque Brazán, José Carlos; León Rojas, Alejandra; Cuevas Baena, Xóchitl; Arroyo Salinas, Claudia

Reseña

  Los avances que se dan en el mundo de hoy en las disímiles áreas del conocimiento emergen con una velocidad impresionante, por ello, las exigencias a los que incursionan en dichas áreas evolucionan comparablemente en cuanto al desarrollo de competencias integradas por: habilidades, destrezas, aptitudes, valores, actitudes y sapiencias que garanticen la incorporación de los ciudadanos al desarrollo de la sociedad del siglo XXI; en donde las tecnologías de la información y comunicación han impregnado todos los ámbitos de la vida en común.
De acuerdo a lo anterior, es justo considerar los requerimientos del mundo globalizado en el que nos desenvolvemos, por ende, asumir una postura acorde a la era digital, considerando además el protagonismo de la educación; a la que corresponde la labor de ofrecer estrategias de aprendizaje innovadoras que promuevan en la persona, una formación integral critica, autónoma, responsable, solidaria, honesta y comprometida con el porvenir del mundo.
Al respecto, la neurotecnología educativa expone una amplia gama de herramientas y aplicaciones diseñadas para mejorar y personalizar la experiencia de aprendizaje; en razón de necesidades educativas particulares. De tal manera, que se asume como un enfoque integral que combina la ciencia del cerebro con un conjunto de técnicas avanzadas para facilitar un aprendizaje efectivo y atractivo. Igualmente, fusiona los conocimientos de la neurociencia con las prácticas educativas, aprovechando las herramientas tecnológicas para optimizar el proceso del aprendizaje.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com