VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-5951-2

7ma Feria Independiente del Libro de Maracaibo
Leer con la vida a pleno sol

Autor:Luis Perozo Cervantes
Colaboradores:
Luis Perozo Cervantes (Diseñador)
Luis Perozo Cervantes (Coordinador Editorial)
Editorial:Luis Ramón Perozo Cervantes, (Sultana del Lago Editores)
Materia:Historia del arte venezolano
Clasificación:Historia social y cultural
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-19
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FILMAR) es un evento literario alternativo que, desde 2018, se ha consolidado como un espacio para la promoción del libro y la lectura en la ciudad. Organizada por la Asociación Civil Movimiento Poético de Maracaibo, FILMAR es la muestra del compromiso de esta institución con el rescate de los valores literarios del Zulia y su capacidad de transformar la realidad con educación y lectura.
Cada año, la FILMAR convoca a escritores, poetas, editores y lectores en un encuentro que trasciende la mera exhibición de libros para convertirse en un foro de reflexión y resistencia cultural. Es una feria que apuesta por la independencia editorial, la bibliodiversidad y el reconocimiento de autores emergentes, al tiempo que rinde homenaje a figuras literarias que han forjado la identidad cultural de la región.
“Nuestra Feria es una propuesta de la ciudad para ver en el país una opción diferente a la violencia, a la confrontación y a los extremismos monodiscursivos y hegemónicos”, afirma Luis Perozo Cervantes, presidente del Movimiento Poético de Maracaibo. Más que un evento, FILMAR forma parte de un macroproyecto de ferias itinerantes a nivel nacional, diseñado para visibilizar el esfuerzo de las iniciativas independientes en favor de la literatura, la lectura y la construcción de una nueva ciudadanía.
FILMAR es también una feria en resistencia, que se ha mantenido a contracorriente en un contexto de precariedad institucional y crisis cultural. Su existencia es un acto de desafío al ostracismo impuesto por las debilidades de las instituciones públicas, y un testimonio de la capacidad de gestión cultural independiente. En este espacio no hay cabida para el chantaje ideológico ni el clientelismo: FILMAR es la prueba de que es posible desarrollar grandes proyectos culturales sin hipotecar la libertad creativa ni someter la literatura a intereses políticos.
Cada edición de FILMAR es un punto de encuentro donde escritores y lectores se reconocen como iguales: ciudadanos de la imaginación. A lo largo de los años, este evento ha permitido que Maracaibo se posicione como un epicentro de la cultura en Venezuela, proyectando su identidad literaria más allá de sus fronteras.
En su séptima edición, que se celebrará del 6 al 15 de junio de 2025, FILMAR reafirma su vocación como un faro de resistencia cultural, un espacio para el pensamiento crítico y un refugio para quienes creen en el poder transformador de la palabra escrita. Aquí, en Maracaibo, estamos construyendo una ciudad que lee con la vida a pleno sol.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com