VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-8050-14-1

Cultura Investigativa en Estudiantes Preuniversitarios

Autores:
Infante Rivera, Lipselotte de Jesús
Lavado Puente, Carmen Soledad
Landeo Quispe, Alex Sandro
Almidón Ortiz, Carlos Alcides
Noemí Gladys, Mencia Sánchez
Sánchez Díaz, Juan Carlos
Editorial:Centro de Investigación en Tecnologías de Salud y Ambiente
Materia:Prevención del delito por la policía
Clasificación:Bienestar infantil
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-07
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.5Kb
Soporte:Digital
Formato:AAC
Idioma:Español

Reseña

La investigación científica contribuye a mejorar el estudio porque permite establecer contacto con la realidad a fin de que conocerla mejor y buscar solución a problemas que atañen al individuo y la sociedad en general. La investigación científica avanza con rapidez día a día, y se especializa cada vez más, por esta razón, el conocimiento que se genera se aleja cada vez más del ciudadano común.
La investigación es importante en todos los ámbitos de la vida humana, por cuanto es necesaria para encontrar respuestas a necesidades inherentes al ser. En ese sentido, su conocimiento y aplicación proporcionan la oportunidad de que se profundice en cualquier fenómeno y demostrar que es a través del conocimiento científico se puede construir y transformar el capital intelectual de los mismos.
La idea de investigación que a continuación se presenta ha sido desarrollada a partir de las ideas de necesidades cognitivas en los protagonistas de la nueva generación: los estudiantes. Holísticamente hablando, es impresionante cómo ha evolucionado el individuo, que pasó desde un concepto nómada a uno muy desarrollado en términos de pensamiento y formas de vivir.
Los estudiantes en su mayoría no conocen el método científico, ni la forma adecuada de redactar informes, ni simples trabajos de sus asignaturas, y los docentes no se encuentran preparados para contribuir al desarrollo de una cultura investigativa. Entre las recomendaciones realizadas por algunos expertos, destacan la realización de talleres de actualización docente para que estos tengan el conocimiento y competencias necesarias para impartir el aprendizaje que se espera en cuanto a la realización de proyectos y formación de cultura investigativa en los estudiantes.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com