VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-14-5800-5

Los últimos días del mes de marzo

Autor:Dáz Humberto Monserrat
Editorial:Fundación Editorial El perro y la rana- Ministerio de la Cultura
Materia:Generalidades
Clasificación:Lenguaje y lingüística
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-27
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:120Kb
Precio:Bs1.600
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

HUMBERTO MONSERRAT DÍAZ

Poeta, compositor, músico, escritor, locutor, abogado, periodista, cronista, historiador, productor de radio y televisión; abogado egresado de la Universidad de Carabobo, Licenciado en Comunicación Social, Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA); Cronista, de la Universidad Experimental del estado Yaracuy (UNEY); yaracuyano integral de formación humanística y filosófica, nació el 16 de marzo de 1.954. OBRAS PUBLICADAS: Bajo el Comienzo de Mil Noches, poesía (1.974); Independencia mi lugar, crónicas (2017); coautor del libro digital, “Luango, Registros del alma” (2019). Su obra poética aparece reflejada en la antología de Pedro Antonio Vásquez, Poesía yaracuyana, Caracas 1978; Índice de Autores Yaracuyanos, 1984; “Voces en el paisaje”, Antología de Poesía Yaracuyana, 2004. “Quienes escriben en Venezuela”, diccionario abreviado de escritores venezolanos (siglos XVIII a XXI), de Rafael Ángel Rivas Dugarte y Gladys García Riera, Caracas 2005; Antología poética “Vendaval de voces”, Editorial Giraluna, 2022. Su actividad como compositor, se lee en las siguientes obras: “Los Sonidos proféticos”, trabajo de Héctor Camacho Aular, 2005 y “El vals venezolano, historia y vida”, de Hugo Álvarez Pífano, 2007. Como periodista y locutor, mantiene en el aire, su programa Paréntesis; primero a través de Teleyaracuy, luego en Yaracuyana de Televisión y ahora en Onza Televisión; Humberto Monserrat Díaz, programa Óiganme, a través de Sanfelipeña 103.5 FM, y Radio Chimborazo FM; subsecretario general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Yaracuy; presidente de la Fundación Cinematográfica Audiovisual Onza Films; presidente del Circulo de Locutores del estado Yaracuy; coordinador en el estado Yaracuy de la Escuela de Locución para las Américas y el Caribe Juan Manuel Laguardia, adscrita a la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora IAEL. Como abogado, está dedicado al libre ejercicio

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com