VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-6592-6

Un Espejo De Voces

Autor:Abel Fariña
Editorial:Fariña Muñoz, Abel Reinaldo
Materia:Literatura venezolana
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-25
Número de edición:1
Número de páginas:67
Tamaño:6x9cm.
Precio:Bs10.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Prólogo: Un Espejo de Voces
En cada página que el lector sostiene, descubrirá más que solo versos; hallará un pedazo de un alma que se ha atrevido a vivir, a sentir y a escribir sin filtros. Este poemario no busca dar respuestas absolutas, sino que invita a una conversación íntima, un diálogo silencioso entre sus palabras y las propias resonancias del lector.

Aquí, la poesía se convierte en un espejo. En sus líneas, se verán reflejadas las intensidades del amor y el desamor, dictadas por esa musa escurridiza que, con su presencia o ausencia, marcó el pulso de cada verso. El lector sentirá la búsqueda constante de la identidad, esa danza compleja entre cómo uno se percibe y cómo el mundo nos etiqueta. Algunos de estos versos, de hecho, nacieron de la necesidad de ir más allá del ritmo y la rima, prefiriendo la intimidad de la escritura a la fuerza de un tema de rap, buscando así una expresión más profunda y personal de lo vivido. Se sumergirá en el coraje de la migración, el desgarro de dejar una tierra amada y el proceso de encontrar un nuevo lugar, llevando a Venezuela siempre en el alma. Y, sin duda, se confrontará con la crítica social, esa voz que no teme señalar las verdades incómodas y las cicatrices del adoctrinamiento.

Los versos de esta colección son un relato personal, sí, nacidos de vivencias y de la influencia de esa musa que inspiró tanto la dicha como la herida, pero el autor está convencido de que en sus latidos el lector hallará ecos de sus propias vivencias, de sus alegrías y sus dolores, de sus preguntas y sus búsquedas. No se pretende ser un guía, sino un compañero en este viaje de introspección.

Así que se invita al lector a adentrarse en estas páginas con el corazón abierto y la mente curiosa. Que permita que estas palabras le rocen, le incomoden, le conmuevan. Descubrirá, entre rimas y metáforas, que la poesía es un puente; un puente que, quizás, lo lleve de regreso a algún rincón de su propio ser.

Bienvenido.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com