VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-7464-56-7

Saberes en transformación: Desafíos sociales, educativos y tecnológicos del siglo XXI

Colaborador:Ávila Perozo, Elba Francisca (Coordinador Editorial)
Editorial:Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de
Materia:Participación social
Clasificación:Organización y gestión educativa
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-07-18
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3.65Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro colectivo, Saberes en Transformación: Desafíos Sociales, Educativos y Tecnológicos del Siglo XXI, se deja ver v como una iniciativa académica que con éxito reunió diversas voces, perspectivas y experiencias en torno a los procesos de cambio que configuran nuestras sociedades contemporáneas. Su propósito es doble: por un lado, ofrecer un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre los retos actuales; y por otro, contribuir a la construcción de conocimientos que promuevan la justicia social, la inclusión educativa y el uso ético de la tecnología.
De allí que este obra colectiva busca aportar a un gran horizonte y sus páginas se convierten en un espacio de encuentro entre disciplinas, experiencias y miradas que, desde distintos contextos, se articulan en torno a una convicción común: el saber tiene sentido cuando se pone al servicio de la transformación social. Este libro no pretende ofrecer respuestas definitivas, sino abrir caminos, provocar preguntas y sembrar inquietudes que nos inviten a pensar críticamente y actuar con compromiso. Y por ello que podemos encontrar en su estructura tres grandes secciones que dialogan entre sí, tejiendo un entramado de saberes que reflejan la diversidad de voces, experiencias y enfoques de sus autores y autoras.
La Sección I: Perspectivas Sociales y Humanas Contemporáneas, nos invita a reflexionar sobre el papel del Trabajo Social, la Psicología, la Jurisprudencia y otras disciplinas en la atención a problemáticas urgentes como la migración, las adicciones, la inclusión educativa y la resiliencia en contextos adversos. Aquí, el conocimiento se presenta como una herramienta de transformación social, capaz de generar respuestas integrales y humanas.
La Sección II: Educación Superior: Retos, Innovación y Bienestar, aborda los desafíos que enfrentan las instituciones educativas en un mundo globalizado y digitalizado. Desde la internacionalización hasta el impacto de la inteligencia artificial, pasando por el liderazgo académico, la inclusión y el bienestar estudiantil, esta sección ofrece una mirada crítica y propositiva sobre el presente y futuro de la educación superior.
Finalmente, la Sección III: Tecnología, Salud y Sociedad, explora cómo la tecnología impacta en la salud mental, la educación y el desarrollo empresarial. Se destacan tanto los riesgos como las oportunidades que ofrece la transformación digital, proponiendo caminos para una integración ética, sostenible y centrada en las personas

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com