VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-6733-3

El Compositor del Bosque

Autor:Ernesto Isea
Colaborador:Gerardo Alberto Isea (Coordinador Editorial)
Editorial:Isea Fernández, Gerardo Alberto
Materia:Comedia y melodrama
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-07
Número de edición:1
Número de páginas:300
Tamaño:17x24cm.
Precio:Bs2.500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El escabroso tema de un crimen, ensombrece la amable y sonora competencia de dos orquestas de música popular que, haciendo las delicias de los pobladores de una ciudad, sin estridencias o inútiles forcejeos, disputan por la atención de un público amable y pacífico, aunque sumamente dispar.
Aparecen sin embargo, personajes inclinados a bajas pasiones, haciéndose esclavos de reconcomios como la ira y la envidia, y, arrastrados por el imperio del ego, sucumben a deleznables bajezas que llevan al delito.
Entre personajes de nombres, en su mayoría poco comunes; emociones, disputas, y murmuraciones, los humanos se debaten en multiplicidad de conflictos. La música, sin embargo, como inmarcesible marco de expresión, da su acento de dulzura al conflictivo ambiente en el que, la sencilla familia Ran-sibeira, convertida entre otras, en espectadora del acto de violencia, promueve situaciones de cariño y simpatía en el seno de la pequeña sociedad de Ciudad Grande. Una ciudad cualquiera en la que, un Odiseo, tan noble y aguerrido como el mítico héroe, conduce una enrevesada jornada musical a través de circunstancias apremiantes, en un singular forcejeo entre la música de carácter sinfónico, y la controvertida música popular.
Telémaco Alvarríguez, emulando al valiente hijo del famoso héroe mitológico, emerge con su orquesta de ritmos bailables, proporcionando apoyo a la cruzada musical de esta historia; que no pretende ser apasionante, pero aun así, envuelve complejas añagazas e intrigas de vivo interés para el análisis.
Cantantes de ritmos tropicales, aunados a fogosos intérpretes de temas de música bailable, con acopio de interpretación en los tambores e instrumentos musicales dan movimiento a un singular drama como en cualquier otra sociedad.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com