VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-449-113-9

La Didáctica de la Química en la Formación Docente: Retos y Perspectivas en el Siglo XXI

Autores:
Moreno Valencia, Leila del Carmen
Caicedo Suárez, Eduar
Mosquera Córdoba, Jhon Jairo
Rentería Mosquera, Lucy Marisol
Romaña Mena, Hermes
Colaboradores:
Meriño Córdoba, Víctor Hugo (Coordinador Editorial)
Martínez Meza, Edgar Alexander (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la química
Clasificación:Formación del profesorado
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-08-31
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La investigación tiene como objetivo elaborar una estrategia didáctica para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje de la Didáctica de la Química en el nivel VI del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó. Se adopta un paradigma sociocrítico, un enfoque mixto que combina elementos cualitativos y cuantitativos, y se clasifica como proyectiva, ya que busca generar propuestas de solución a problemas identificados. La población está compuesta por 14 sujetos, incluyendo 7 docentes y 6 estudiantes, y se utiliza una guía programática como instrumento de recolección de información, además de guías de observación, entrevistas tipo cuestionario y encuestas tipo cuestionario. Los principales resultados de la investigación revelan que existen dificultades significativas en el proceso enseñanza aprendizaje de la Didáctica de la Química, relacionadas con la falta de estrategias pedagógicas innovadoras y la escasa vinculación entre teoría y práctica. El análisis de los datos recolectados a través de los diferentes instrumentos permitió identificar patrones y tendencias que evidencian la necesidad de una revisión y actualización del currículo, así como la implementación de metodologías más activas y participativas que fomenten el aprendizaje significativo. En conclusión, la investigación confirma que el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Didáctica de la Química en el nivel VI presenta deficiencias que afectan la formación de los futuros docentes. Se destaca la importancia de involucrar a la comunidad educativa en la búsqueda de soluciones, así como la necesidad de diseñar e implementar estrategias didácticas que promuevan el desarrollo de habilidades y destrezas pedagógicas innovadoras. Esto no solo contribuirá a mejorar la calidad de la enseñanza, sino que también permitirá a los estudiantes reflexionar sobre su práctica y su impacto en la sociedad.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com