Un pueblo de esperanza
Temas homiléticos
Esta obra es fruto del trabajo colectivo realizado por los alumnos de la Maestría en Teología Pastoral. A través de sus asignaciones, los estudiantes exploraron las creencias fundamentales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), creando sermones que destacan el desarrollo histórico y teológico de esas doctrinas.
Un Pueblo de Esperanza nos lleva de vuelta a los primeros días del siglo XIX, cuando el fervor por la segunda venida de Cristo, impulsado por Guillermo Miller, encendió los corazones de miles. A pesar del gran chasco de 1844, cuando la tan esperada parusía no se concretó, este revés marcó el inicio de lo que más tarde sería la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Con gran claridad, este libro resalta cómo el estudio de las Escrituras llevó a los pioneros a profundizar en el ministerio celestial de Jesucristo como Sumo Sacerdote, y a abrazar otras creencias esenciales como la observancia del sábado, el estado de los muertos y el mensaje de los tres ángeles.
Esta obra es una invitación a descubrir cómo esas creencias no solo son el fundamento de la misión adventista, sino también un llamado a proclamar a Cristo como el centro de nuestra fe y la única esperanza para el mundo.