Desarrollo de una Aplicación que Enlace el Sistema de Información de Simulación de Tiro Elaborado en Software Privativo; a la Base de Datos en Software Libre, FANB - AMBV - CIDAE
Informe de Pasantía correspondiente a la carrera de Ingeniería de Sistemas IUP
El proceso de Pasantías es de gran importancia para el trabajo laboral, así mis-mo como la aplicación de las diferentes disciplinas de conocimientos, adquiridos durante los estudios de la carrera de Ingeniería de Sistemas. Estas actividades nos permiten obtener habilidades y destrezas necesarias para un mejor desenvolvimiento.
En el campo del área de la Ingeniería de Sistemas, como es el caso del Centro de Investigación Aeronáuticos – CIDAE, ha dado la oportunidad de participar en el proyecto de Simulador de Tiro, para generar registros digitales de cada sesión reali-zada por cada tirador, en una Base de Datos en Software Libre MySQL Server, aca-tando, aunque sea parcialmente la aplicación del Decreto No. 3.390 de Software Li-bre (2004), además de que la referida Base de Datos, debe ser compatible on line con los demás sistemas tecnológicos de la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela, en Servidores de nóminas administrativas y Web, las cuales están creadas en Software Libre, dando así la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera, y a su vez, adquiriendo práctica y conocimientos en el campo la-boral.
Para lograr efectuar el anterior proyecto encomendado por el CIDAE, se cumplieron con el siguiente objetivo:
Objetivo:
Desarrollar una aplicación que enlace el Sistema de Información de Simulación de Tiro desarrollado en Software Privativo en Microsoft Visual Basic 6.0; a la Base de Datos en Software Libre MySQL Server.
CONCLUSIONES
Luego, del período correspondiente a las Pasantías Profesionales, se desarrolla-ron los algoritmos y líneas de códigos en Microsoft Visual Basic 6.0, que acceden al Manejador de Base de Datos MySQL Server, a través de un conector de enlace Mi-crosoft-MySQL, denominado ODBC, incorporándose los referidos códigos a las lí-neas de programación estructurada del Sistema de Información de Simulación de Tiro del CIDAE.
Los dispositivos de entrada, que consisten en unidades receptoras, colocados a una distancia, equivalente al 10% de la distancia simulada de un polígono de tiro, a los dispositivos de disparo de un haz de luz incorporados al cañón del arma manual (pistola y fusil).
Las unidades receptoras provistas de dispositivos electrónicos, que equivalen al objetivo de tiro con 6 dianas o círculos paralelos entre sí a una distancia de 3 cms, ubican el lugar en que el haz de luz se posicionó y transfieren al computador, el dato digital del número de la diana en que se ubicó el tiro ó haz de luz, almacenando en la Base de Datos, un históricos de una cantidad infinita de disparos, para el análisis por parte del personal instructor, que adiestra y mide la efectividad de los tiradores.
Los registros de de las bases de datos originados de los simuladores de tiro ins-talados en las distintas unidades militares distribuidas en el país, serán almacenados on line en un Servidor Web, para disposición de cualquier órgano de supervisión remota.
Finalmente, CIDAE desarrolla el Simulador de Tiro, como prototipo de mues-tras en el Comando de la Aviación, para la consideración futura de su desarrollo en serie, y ser distribuidos en los distintos componentes de las FANB, Reserva Territo-rial, Policías del Estado; en ámbitos nacionales o internacionales, como tecnología desarrollada en Venezuela, para la Seguridad Territorial de la Nación.