Tienes lo que te mereces: Salud
Una travesía emocional y biológica para despertar la conciencia.
En un mundo donde la enfermedad se ha medicalizado y el sufrimiento se ha convertido en un negocio, este libro irrumpe como un acto de amor revolucionario: una invitación a sanar desde dentro.
Tienes lo que te Mereces: Salud no es un manual más de autoayuda o un protocolo clínico. Es una travesía profunda por el lenguaje oculto del cuerpo, un viaje que revela que ningún síntoma es un accidente, sino un mensaje del alma disfrazado de dolor. Inspirado en las enseñanzas de grandes maestros como Ryke Geerd Hamer, Bruce Lipton, Louise Hay, José Vaso, Joe Dispenza y Carl Jung, este libro integra con maestría la biodescodificación emocional, la física cuántica, la medicina tradicional china y la sabiduría ancestral, para ofrecer una herramienta de sanación holística que no depende de intermediarios.
A través de 11 capítulos poderosos, el lector descubre que su cuerpo no es su enemigo, sino su maestro más sabio. Cada órgano, cada emoción reprimida, cada patrón de enfermedad, es un jeroglífico que espera ser descifrado. Con ejercicios prácticos como el *iario de Síntomas y Emociones y rituales de liberación basados en el Ho’oponopono, el lector se convierte en su propio terapeuta consciente.
Este libro no promete milagros. Promete algo mucho más poderoso: la recuperación del poder personal. Demuestra que la verdadera sanación no ocurre cuando cambias tu realidad, sino cuando cambias tu creencia sobre ti mismo. Que el placebo no es una pastilla, sino la chispa divina que vive en cada ser humano y que, cuando se alimenta con fe, gratitud y amor, puede reprogramar la biología.
Escrito en un tono humano, profundo y reverente, Tienes lo que te Mereces: Salud es un espejo, un ritual y un puente hacia la esencia original. Es un libro que no termina cuando se cierra: comienza cuando el lector decide sanar.
Dirigido a quienes buscan salir del sufrimiento, reconectar con su cuerpo y despertar su conciencia, esta obra se erige como un faro en la era de la salud integral.
Porque “No estás roto. Estás en renacimiento”.