El legado
Norge Damelis Brito González (Maturín, Estado Monagas, Venezuela) Escritora, poeta y compositora, quien desde muy temprana edad se apasiona por escribir poemas, acrósticos, cuentos infantiles. Ha compuesto varios valses, aguinaldos, entre otros. Integrante de los colectivos: "La Voz del Poeta", "Sociedad de Poetas Andrés Eloy Blanco", "Red de Cultura del Municipio Cocorote (Estado Yaracuy)", "Red de Escritores Capitulo Yaracuy", "Meche Cordido", de la "Fundación Literaria Rafael Zárraga", y de "Las Voces Inéditas de Yaracuy". Compuso el Himno de la Feria del Buñuelo (Música y letra de su autoría), el aguinaldo "El niño de la Crecedoras", y los Vals: "A Mercedes Cordido, luchadora Social", "Oh Lindo Cocorote" y el vals pasaje "Mi Norge Damelis Brito González tierra Venezolana."
Parte de su obra poética aparece en "Atesorando Recuerdos (Colección Cuaderno de Poesía, Nº 27, 2014), "Rastros" (Colección Hojas Sueltas, Nº 3, 2016), (Colección Libélulas de papel, N 25, 2020), Antología de las letras y la palabra. (2022), San Felipe: Fundación Editorial El perro y la rana, al Sistema Editorial Regional; la Red Nacional de Escritores de Venezuela; al Gabinete Cultural del estado Yaracuy, (Colección Aristas del verso, N 2, 2021), (Colección Alas de Turpial, N° 24, 2022), (Colección Colibrí poético, Nº 29, 2023), y en las antologías: "Poesía sin fronteras (2021), "Vendaval de voces" (2022), "Sinfonía de versos (2023), todas estas publicaciones de Editorial Giraluna, Antología de las letras y la palabra. (2022), Gallina de Guinea. (2023). Caracas: Editorial Giraluna Latinoamericana.
Actualmente ejerce como tallerista del Sistema Nacional de Cultura, mención Literatura (Poesía).