Loa en Honor a Nuestra Madre Santísima “Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá”
Yazmina Jiménez, la autora de esta Loa de alabanza a La Chinita, se trata no solo de una dramaturga nacida en Maracaibo sino de una artista escénica integral, como actriz, docente y directora de teatro, de extensa y fructífera trayectoria. Es egresada de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad del Zulia que dirigió Inés Laredo y actuó con el Teatro Universitario (TU) de esa misma máxima casa de estudios bajo al dirección de Clemente Izaguirre. Fue fundadora del grupo Mampara y directora de la escuela de teatro Inés Laredo.Como actriz y como directora, ha participado en obras de su autoría como: Tumbas olvidadas, Bienvenido señor Hamilton, L’Emigrante, Las flores que no te di, Cartas para mi amor imposible y El enviado, algunas de ellas publicadas bajo el título de Las flores que no te di y otros textos dramatúrgicos (1999). Ahora nos trae esta pieza, que la hace única en la historia del teatro en el Zulia, aunque pudiéramos referir la existencia de un antecedente a principios del siglo XX, con la escenificación de la aparición de la Virgen de Chiquinquirá, del dramaturgo Manuel Orángel Urdaneta, la cual tituló Milagrosa renovación, lastimosamente nunca se publicó en forma de libro, por lo cual es muy poco o nada de lo que pudiéramos decir sobre la misma. Solo las escasas líneas que han dicho los biógrafos del autor de esa puesta en escena. Sin embargo, junto con la de Yazmina Jiménez, constituyen las dos únicas obras de teatro escenificadas sobre la Patrona del Zulia, en toda la historia de este género en la región zuliana.