Mene.
Mene, de Ramón Díaz Sánchez, es una de las novelas más representativas del realismo social venezolano. Ambientada en los primeros años de la explotación petrolera en el país, la obra retrata con profundidad el impacto del petróleo —el “mene”— sobre la vida nacional, las estructuras de poder y las relaciones humanas. A través de una prosa vigorosa y de personajes complejos, Díaz Sánchez describe la transformación abrupta de un país rural en una sociedad convulsionada por la modernidad, la ambición y la injusticia. La novela expone el choque entre las tradiciones campesinas y la irrupción del capital extranjero, mostrando cómo el petróleo se convierte tanto en promesa de progreso como en fuente de desarraigo y corrupción. En su trasfondo late una crítica feroz a la dependencia económica y a la pérdida de soberanía, que el autor asocia con la penetración de las compañías transnacionales.
Con Mene, Díaz Sánchez no solo narra una época, sino que formula una reflexión profunda sobre el alma venezolana ante la modernidad impuesta. Su escritura combina el lenguaje popular con un tono épico y trágico, convirtiendo la novela en una metáfora del país y en un hito de la literatura social latinoamericana.
Dr. Jorge Fymark Vidovic López
https://orcid.org/0000-0001-8148-4403
Director Editorial
https://www.edicionesclio.com/