VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-14-5853-1

Lo que Gritan Tus Ojos

Autor:Guevara Leal, Irie
Editorial:Fundación Editorial El perro y la rana- Ministerio de la Cultura
Materia:Generalidades
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-13
Número de edición:1
Número de páginas:70
Tamaño:27x21cm.
Precio:Bs2.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Iris Guevara Leal: Una Musa de las Letras y la Cultura Popular
Desde las fértiles tierras de Arístides Bastidas, Yaracuy, Venezuela, emerge una voz profunda y resonante: Iris Guevara Leal. Nacida el 23 de abril de 1989, e hija de Iris Idalis Leal y José Gregorio Guevara (y formada por sus padres adoptivos, Naileth Xiomara Leal y Pablo Rafael Marín), su vida es un testimonio de pasión por la cultura.

El Despertar de una Intelectual
La infancia de Iris fue un universo de tinta y papel, un entorno que forjó una mente ávida e incansable. A los 13 años, experimentó su "despertar" en el fascinante mundo de la comunicación, influenciada por la Prof. Edda Hernández.
Esta vocación la llevó a graduarse como Licenciada en Comunicación Social, con estudios en Producción de Medios Audiovisuales, y a destacarse como productora en la reconocida emisora La Voz de la Tambora 99.3 FM. A pesar de los altibajos de la vida, su pluma se desbordó, dominando la elaboración de ensayos, notas de prensa, líricas y la investigación cultural, con la poesía como su más alta expresión. Sus vivencias la convirtieron en una "Guerrera" capaz de transformar los momentos grises en arte.

Dos Décadas de Trayectoria Cultural Ininterrumpida
La esencia de Iris se extiende más allá de la página. Con 20 años de trayectoria ininterrumpida, es una figura polifacética y brillante en el ámbito del Arte Popular. Su versatilidad la hace brillar en la danza, el teatro, la música (fue corista en agrupaciones como Eminentes del Ritmo, Sentimiento Gaitero y Estrellas de la Gaita), y la artesanía, donde sus manos crean maravillas en muñequería y tejidos, sin olvidar su amor por la pintura.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com