Violencia vicaria
No se puede prevenir lo que no se conoce
La violencia vicaria, es una de las formas más crueles y extrema de violencia de género, una tortura emocional para una madre, ejercida por un hombre violento a través de sus hijos.
Este tipo de violencia de género viene ocurriendo poco antes del año 2012, a pesar de que el termino violencia vicaria fue cuñado por la psicóloga forense Sonia Vacaro, el modelo duluth lo define muy bien en el año 2013, y este define que a raíz de que una mujer comienza su separación de un hombre Violento, surgen nuevas formas de violencia con la características, de que en estas se instrumentalizan a los hijos para seguir haciendo daño a la mujer.
Este tipo de violencia no se puede ignorar, porque es un tipo de Violencia que todos sabemos que existe pero nadie se atreve a nombrar, ya que no existen instrumentos jurídicos para hacerle frente... Y el sistema y las instituciones están en la base sosteniendo la Posibilidad de este tipo de violencia sin saberlo... Las personas encargadas de impartir justificias no tienen las herramientas para combatir la violencia vicaria.
Pues esto ocurre porque en la fiscalia de la mujer emiten ordenes de protección únicamente a la madre, y a medida de que se protege a la madre los hijos quedan vulnerables, pues la ordenes solo van dirigidas a la mujer... En fiscalia de menores, si un hombre paga la manutención es más que suficiente para seguir teniendo acceso al niño.
Esto le da un refuerzo del poder y control al hombre violento sobre la mujer...
Ya que no existe una ínter institucionalidad entre ambas fiscalias ni ambos tribunales.
Los hombres se han dado cuenta de este vacío en la ley, y han comenzando a utilizar las instituciones del estado para seguir violentando a las mujeres, en la actualidad se ha desatado una casería maléfica.. Donde el hombre violento utiliza las instituciones para crimilizar a las mujeres por diversos delitos, privandolas de libertad para obtener custodias, mujeres que son silenciada con una mordaza disfrazada de medida cautelar donde si hacen público su malestar pierden su libertad, y están muertas en vida porque le han arrebato su derecho a maternar.
y hoy 12 años después de descubierta la violencia vicaria, estamos viviendoa mayor casería de mujeres en la historia, mujeres muertas en vida, ya que los hijos son la puerta principal al alma de una mujer.
Muchos casos en Venezuela no llegan al asesinato del menor ( porque obviamente es homicidio) y los hombres violentan sin cruzar la línea, ya que no hay crimen, no hay pena si no es ley.
Inicie este proyecto movida por la sororidad femenina, porque proteger la infancia es proteger a la mujer, miles de hermanas están siendo violentadas, y sus hijos testigos, de como su progenitor violenta a su madre, lo que ocasiona doble víctima y la posible existencia de un próximo victimario ya que aprendemos del ejemplo adquirido.
Inicie este proyecto porque este tipo de violencia está muy normalizada en la actualidad, y si seguimos normalizando lo inadmisible en 12 años más, a nuestras próximas generaciones le arrebataran el derecho a maternar de manera cómoda.