La casa por dentro
Este libro es una herida abierta. Una herida en el costado, esa hendidura originaria, génesis por donde emergió hacia el afuera el ánima del hombre y convertirse así en carne de su carne y hueso de sus huesos. Al abrir el libro, me atrevo entonces a revivir este drama universal, abrir de nuevo la hendidura que esta poeta nos evoca, replicando sensible y conmovedoramente aquella otra hendidura más reciente por donde hemos advenido hacia la luz, pues nacer también es una herida que nos pautará las relaciones y las correspondencias existenciales entre el adentro y el afuera, entre el bien y el mal, entre la luz y la sombra, pero sobre todo la ilusoria dualidad entre el cuerpo y el alma, la casa y el mundo. Así canta la poeta este drama sucesivo de la materia incluyendo al ser humano, drama que nos circunscribe a lo visible, a lo que se despliega en la existencia sensorial y aprehensible, a la matera