VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-7519-2

Bolívar. Su alma y espíritu escrita en papel.
195 pensamientos En conmemoración, de los 195 años de su viaje a la inmortalidad. Tomo I 1799-1814

Autor:Cardozo de Coronel, Yohanna Elizabeth
Editorial:Maestre Vargas, Leonardo Rafael
Materia:Historia de Venezuela
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-05
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Editor: @Fondo editorial Orinoco Pensamiento y Praxis de la Asociación Civil
sin Fines de Lucro “Asociación Fraternidad y Orientación Activa”. RIF.- J403372659.
Ediciones:
Revista Orinoco: Pensamiento y Praxis. 2025 1da Edición
Correos electrónicos:
4055050@gmail.com

revistaorinocopensamientoyp@gmail.com
Ciudad Bolívar. Venezuela
Diseño e Ilustración de Portada: Eliezer Caleb Coronel Cardozo

Yohanna Elizabeth Cardozo de Coronel

Bolívar, Su alma y espíritu escrita en papel.

195 pensamientos
En conmemoración, de los 195 años de su viaje a la inmortalidad.
Tomo I
1799-1814

AGRADECIMIENTOS. -
Este libro es el fruto de la pasión, el estudio y el compromiso con la memoria de nuestro Libertador. Agradezco profundamente a quienes han acompañado este proceso, desde los primeros trazos hasta la última palabra.
Primeramente, a Dios, quien me ha acompañado siempre desde el mismo instante que vi la luz.
A los historiadores, archivistas y custodios de la palabra escrita, que han preservado las cartas de Bolívar como testimonio vivo de nuestra historia.
A los artistas y escritores que han dado forma visual al alma del Libertador, y a quienes creyeron en este proyecto desde su concepción.
A mi familia, por su paciencia y apoyo incondicional.
A mis maestros, por enseñarme a leer más allá de las palabras.
Y a todos los que, con su entusiasmo, han reafirmado que Bolívar sigue hablando, sigue inspirando, sigue guiando.

DEDICATORIA. -
Dedico este primer tomo a la juventud de América, para que descubra en las palabras de Bolívar no solo al héroe, sino al hombre que soñó con la libertad y luchó por ella con el alma en llamas.
A quienes creen que la historia no está escrita en piedra, sino en papel, tinta y espíritu.
Y a Simón Bolívar, cuya voz sigue resonando en cada rincón de nuestra tierra. Que este libro sea un puente entre su tiempo y el nuestro, entre su lucha y nuestra memoria.
Epílogo: La tinta que no se seca.
El alma del Libertador no cabe en una sola página, ni en un solo siglo. Es un río que sigue corriendo, una llama que no se apaga, una palabra que aún resuena en los muros del tiempo. Este libro ha sido un intento de escuchar ese eco, de tocar con los dedos la brasa de su pensamiento, de mirar con ojos nuevos los retratos que lo inmortalizan.
Cada pensamiento aquí reunido es un latido de su conciencia, un fragmento de su lucha, una chispa de su visión. Y cada imagen, una ventana abierta al misterio de su presencia: en mármol, en óleo, en papel, en bronce. Pero más allá de lo visible, lo que hemos perseguido es su espíritu, su verbo, su fuego.
No hemos terminado. Apenas hemos comenzado a descifrar la escritura de su alma. Aún nos esperan los años de tormenta, de renuncia, de gloria y de sombra. Seguiremos leyendo sus cartas como quien lee confesiones del destino. Seguiremos buscando en sus discursos la arquitectura de su sueño. Seguiremos hasta el 17 de diciembre de 1830, cuando su cuerpo se rindió, pero su causa se volvió inmortal.
Porque el Libertador no es solo historia: es promesa. No es solo pasado: es llama que nos convoca. Y mientras haya papel, memoria y voluntad, su alma seguirá escribiéndose en nosotros.
La autora.
Prologo:
¿Qué es más poderoso que la lanza de un ejército? La palabra escrita de un hombre libre.
A lo largo de mi carrera, dedicada al estudio del Pensamiento Militar Venezolano y a la narración de nuestras gestas épicas, he aprendido que las grandes victorias nacen primero en la conciencia de quienes las conciben. Por ello, considero un honor y un profundo privilegio prologar este libro "Bolívar, su alma escrita en el papel".
Se suele decir que la historia de la independencia americana se escribió con la punta de la espada. Este libro, sin embargo, demuestra que el verdadero campo de batalla de Simón Bolívar fue su propia alma, forjada en papel y tinta. Mis estudios sobre las campañas decisivas de nuestra independencia me han enseñado que la espada del Libertador solo fue tan efectiva como la mente y el espíritu que la guiaban.
Esta obra de la Teniente Coronel Yohanna Cardozo nace del deseo de rendir tributo no solo al héroe, sino al hombre que, a través de sus palabras, dejó impreso el pulso de su espíritu. "Bolívar, su alma escrita en el papel” no es una simple selección de pensamientos, sino una inmersión en la fragua de su carácter. Es una travesía por los años formativos del Libertador, un período crucial en el que su voz transita de la del joven idealista a la del líder decidido a encender la llama de la independencia.
El volumen se organiza en 195 electrizantes frases y reflexiones, seleccionadas de su vasta correspondencia, que reflejan su genio íntegro en temas de moral, ética, política, oratoria y conducción. Estas cartas son mucho más que documentos históricos; son confesiones, estrategias, dudas, pasiones y visiones que revelan a un Bolívar íntimo y humano, de carne y hueso. El contexto histórico es fundamental: desde sus viajes iniciales hasta los fracasos y reordenamientos de la Primera República, la obra sitúa cada expresión en su momento preciso, permitiéndonos descifrar significados tejidos más allá de un simple sueño.
En estas páginas, el lector será testigo de las reflexiones que llevaron a Bolívar a comprender la fragilidad de la Primera República y la necesidad imperiosa de centralizar nuestros gobiernos para no ser conquistados "vilipendiosamente por ese puñado de bandidos que infestan nuestras comarcas". Veremos su pensamiento en momentos de profunda desesperación, como la pérdida de Puerto Cabello, y su rechazo a la "clemencia criminal" que permitió la caída de la República. Este tomo culmina en un punto álgido: la reconquista de Venezuela y la instauración de la Guerra a Muerte, demostrando que, incluso en la más oscura adversidad, la fuerza moral inclinó la balanza política.
Este libro es un puente entre el tiempo de Bolívar y el nuestro, entre su lucha y nuestra memoria. No busca encerrar al Libertador en una estatua de mármol, sino liberarlo en el papel. Es un acto de memoria, arte y gratitud. Aún no hemos terminado de descifrar la escritura de su alma, ya que nos esperan los años de tormenta, gloria y sombra que culminan en 1830.
En la Venezuela de hoy, sumida en complejos desafíos geopolíticos y ante nuevas amenazas que se ciernen sobre su soberanía, el estudio del ideario bolivariano se erige no como un ejercicio de nostalgia, sino como una herramienta de lucidez y resistencia. Su aguda percepción sobre los riesgos de la división, la importancia de la unidad nacional y la defensa a ultranza de la autodeterminación resuenan con una vigencia estremecedora. Sumergirse en este pensamiento no es evadir el presente, sino armarse con la claridad estratégica y el fuego moral necesarios para navegar los laberintos del poder contemporáneo y defender el destino por el que él luchó
A la juventud de América y a todo lector, los invito a sumergirse en esta travesía de ilustración y palabras. Que estas 195 reflexiones sirvan como guía en tiempos de incertidumbre, reafirmando que Bolívar sigue hablando, sigue inspirando y sigue guiando. Que su fuego ilumine los laberintos del poder.
La historia, en esencia, no está escrita en piedra, sino en papel, tinta y espíritu, esperando ser leída y vivida de nuevo.
General de División. Frank Alexander Zurita Hernández

LIMINAR:
PROLEGÓMENO INSPIRADOR
En el entorno ardiente de la historia americana, donde las cadenas se rompían al son de lanza, caballo, surgió una voz que no solo dirigió los cuerpos militares, sino que elevó ideas impregnadas de preclara profundidad cuya vigencia sigue intacta. Simón Bolívar, el Libertador, no fue únicamente un estratega de batallas; fue un arquitecto de utopías, un artista de palabras que aún resuenan como clarines en la conciencia de los pueblos.

Este libro de 195 electrizantes frases, no es solo un acopio de citas, sino un fascinante destello de moral, ética, política, oratoria y conducción, fácilmente extrapolables a los tiempos de posmodernidad. Emerge la figura de un Bolívar de “carne y hueso” que pone el acento propicio con su brillante discurso y su indomable espíritu.

Cada expresión aquí expuesta, refleja el genio íntegro y su visión de libertad, humanidad y humanismo. Ese mismo Bolívar cuyo magistral discurso delirante en las cumbres del Chimborazo, comprendió la brevedad del tiempo y su misión de relámpago. Sus palabras no se someten al desgaste del tiempo y desafían las más finas piezas de literatura.

Al transitar estas páginas, el lector no solo encontrará el pensamiento de un hombre, sino la esencia misma de una causa. Que estas frases sirvan como guía en tiempos de incertidumbre, cuyo fuego ilumine los laberintos del poder y como testigo inmortal que cuando la palabra nace del corazón, es más poderosa que la espada.
La presente obra, pretende colocar cada expresión en su adecuado momento histórico, permitiendo una lectura que aproxima a su potente ideario. El alma dibujada en este papel, la colorea un pensamiento complejo y racionalista, en tanto en cuanto, sus más asiduos y hábiles lectores podrán develar los significados tejidos más allá de un sueño. Finalmente se exalta a la reflexión sobre los valores de libertad y soberanía en un contexto revolucionario.

Rafael Enrique Braca Tovar, Ph.D

Presentación. -

Bolívar su alma y espíritu escrita en el papel
Tomo I
1799–1813
Este libro nace del deseo profundo de rendir tributo no solo al Libertador de América, sino al hombre que, a través de sus palabras, dejó impreso el pulso de su alma, la fragua de su carácter y la evolución de su pensamiento. Bolívar su alma y espíritu escrita en el papel es una travesía en la ilustración por los años formativos de Simón Bolívar, desde 1799 hasta 1813, un período en el que su voz se transforma de la del joven idealista al líder decidido que encendería la llama de la independencia.
Las cartas de Bolívar no son meros documentos históricos: son confesiones, estrategias, dudas, pasiones y visiones. En ellas se revela un Bolívar íntimo, humano, contradictorio y brillante. Este libro recoge fragmentos esenciales de esa correspondencia, seleccionados no solo por su valor histórico, sino por su capacidad de revelar el alma que los escribió.
Cada página está acompañada por ilustraciones que no buscan retratar al héroe de mármol, sino al hombre de carne y fuego. Bolívar escribiendo en la penumbra de un campamento, contemplando el horizonte de una América libre, enfrentando la traición, o abrazando la esperanza. Las imágenes dialogan con las palabras, y juntas invitan al lector a sentir, más que a leer, el espíritu del Libertador.
Este volumen es el primero de una serie de tomos que iremos elaborando con dedicación y respeto, siguiendo el hilo de su correspondencia hasta llegar al 17 de diciembre de 1830, día de su partida física, pero no de su legado. Cada tomo será una estación en el viaje de Bolívar: Su crecimiento como hombre, como estratega, como estadista, y como símbolo eterno de libertad.
Este libro no pretende explicar a Bolívar, sino escucharlo. No busca encerrarlo en una estatua, sino liberarlo en el papel. Es un acto de memoria, de arte y de gratitud. Porque en cada línea escrita por su puño, Bolívar nos habla aún. Y al leerlo, lo acompañamos en su viaje: el de un hombre que soñó con la libertad y se atrevió a forjarla.
Allá nos veremos, en el amanecer de los nuevos tiempos, los tiempos de Bolívar inspirando la grandeza de nuestra amada Venezuela y los pueblos que libertó.
Ha muerto el Sol de Colombia, No; él no ha muerto; él se transformó en el Sol de la eternidad.
La autora.

Apresentação. -

Bolívar, sua alma e espírito escritos no papel
Tomo I
1799–1813
Este livro nasce do profundo desejo de prestar homenagem não apenas ao Libertador da América, mas ao homem que, através de suas palavras, deixou impresso o pulsar de sua alma, a forja de seu caráter e a evolução de seu pensamento. Bolívar, sua alma e espírito escritos no papel é uma viagem pela ilustração dos anos de formação de Simón Bolívar, de 1799 a 1813, um período em que sua voz se transforma da de um jovem idealista para a de um líder decidido que acenderia a chama da independência.
As cartas de Bolívar não são meros documentos históricos: são confissões, estratégias, dúvidas, paixões e visões. Elas revelam um Bolívar íntimo, humano, contraditório e brilhante. Este livro reúne fragmentos essenciais dessa correspondência, selecionados não apenas por seu valor histórico, mas por sua capacidade de revelar a alma que os escreveu.
Cada página é acompanhada por ilustrações que não buscam retratar o herói de mármore, mas o homem de carne e fogo. Bolívar escrevendo na penumbra de um acampamento, contemplando o horizonte de uma América livre, enfrentando a traição ou abraçando a esperança. As imagens dialogam com as palavras e, juntas, convidam o leitor a sentir, mais do que ler, o espírito do Libertador.
Este volume é o primeiro de uma série de tomos que iremos elaborando com dedicação e respeito, seguindo o fio de sua correspondência até chegar a 17 de dezembro de 1830, dia de sua partida física, mas não de seu legado. Cada tomo será uma estação na viagem de Bolívar: seu crescimento como homem, como estrategista, como estadista e como símbolo eterno da liberdade.
Este livro não pretende explicar Bolívar, mas ouvi-lo. Não busca aprisioná-lo em uma estátua, mas libertá-lo no papel. É um ato de memória, de arte e de gratidão. Porque em cada linha escrita por sua mão, Bolívar ainda nos fala. E ao lê-lo, acompanhamos sua jornada: a de um homem que sonhou com a liberdade e ousou forjá-la.
Lá nos veremos, no amanhecer dos novos tempos, os tempos de Bolívar inspirando a grandeza de nossa amada Venezuela e dos povos que ele libertou.
O Sol da Colômbia morreu? Não, ele não morreu; ele se transformou no Sol da eternidade.
A autora.
Presentation. -

Bolívar: His Soul and Spirit Written on Paper
Volume I
1799–1813
This book was born out of a deep desire to pay tribute not only to the Liberator of America, but also to the man who, through his words, left an imprint of the pulse of his soul, the forging of his character, and the evolution of his thinking. Bolívar: His Soul and Spirit Written on Paper is a journey through the formative years of Simón Bolívar, from 1799 to 1813, a period in which his voice transformed from that of a young idealist to a determined leader who would ignite the flame of independence.
Bolívar's letters are not mere historical documents: they are confessions, strategies, doubts, passions, and visions. They reveal an intimate, human, contradictory, and brilliant Bolívar. This book collects essential fragments of that correspondence, selected not only for their historical value, but also for their ability to reveal the soul that wrote them.
Each page is accompanied by illustrations that seek not to portray the hero in marble, but rather the man of flesh and fire. Bolívar writing in the darkness of a camp, contemplating the horizon of a free America, facing betrayal, or embracing hope. The images dialogue with the words, and together they invite the reader to feel, rather than read, the spirit of the Liberator.
This volume is the first in a series of volumes that we will produce with dedication and respect, following the thread of his correspondence until December 17, 1830, the day of his physical departure, but not of his legacy. Each volume will be a station in Bolívar's journey: his growth as a man, as a strategist, as a statesman, and as an eternal symbol of freedom.
This book does not seek to explain Bolívar, but to listen to him. It does not seek to enclose him in a statue, but to liberate him on paper. It is an act of memory, art, and gratitude. Because in every line written by his own hand, Bolívar still speaks to us. And as we read, we accompany him on his journey: that of a man who dreamed of freedom and dared to forge it.
We will meet there, at the dawn of new times, the times of Bolívar inspiring the greatness of our beloved Venezuela and the peoples he liberated.
The Sun of Colombia has died. No, he has not died; he has been transformed into the Sun of eternity.
The author.













Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com