Newsletter Boletín CIENTÍFICO: ECOREVOLUCIÓN
ECOSOCIALISMO
La *Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio del Estado Portuguesa* se complace en anunciar el lanzamiento oficial de la primera edición del Boletín Científico *"ECOREVOLUCIÓN"*. Este boletín tiene como objetivo ser un espacio de divulgación y reflexión sobre temas cruciales que afectan a nuestra región y al mundo, tales como la naturaleza, el turismo, la crisis climática, el ecosocialismo y la agropecuaria.
Somos los de *Nicolás, Primitivo y Novoa*
### *Misión*
Nuestra misión es promover la investigación y la divulgación científica en el ámbito ambiental y social, facilitando el acceso a información relevante y actualizada que fomente la conciencia y la acción en pro de un desarrollo sostenible en Portuguesa y más allá.
### *Visión*
Aspiramos a ser un referente en la divulgación científica y la educación ambiental, contribuyendo a la formación de una sociedad más informada y comprometida con la sostenibilidad y la conservación de nuestros recursos naturales.
### *Objetivos*
1. **Divulgar** investigaciones y artículos científicos que aborden problemáticas ambientales y sociales relevantes.
2. **Fomentar** el diálogo y la colaboración entre investigadores, académicos, y la comunidad en general.
3. **Promover** prácticas sostenibles y ecosocialistas que contribuyan al bienestar de la población y la conservación del medio ambiente.
4. **Educar** a la comunidad sobre la importancia de la crisis climática y sus implicaciones en la vida cotidiana.
### *Impacto y Alcance Científico*
El Boletín "ECOREVOLUCIÓN" busca impactar positivamente en la comunidad académica, educativa y en la sociedad en general, proporcionando un espacio para la difusión de conocimientos que permitan entender y abordar los desafíos ambientales actuales. Con el respaldo de la revista divulgativa electrónica “Bioglobal Desarrollo” y aliados institucionales como la Gobernación del Estado Portuguesa y diversas organizaciones locales, este boletín se convierte en una herramienta clave para la educación y la sensibilización sobre la crisis climática y la sostenibilidad.