Aportes del ahorro en la creación de emprendimientos de estudiantes universitarios de ciencias empresariales
El presente libro tiene como objetivo demostrar cómo el ahorro incide en la creación de emprendimientos en los jóvenes universitarios del Área de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Al conocer cómo muchos estudiantes se encuentran en la etapa de poder realizar sus prácticas pre profesionales, en busca de un trabajo que les de ingresos o que necesiten costearse los gastos propios de su carrera, puedan hacer uso de sus ahorros para poder iniciar algún emprendimiento.
A medida que los jóvenes ingresan a la educación superior es fundamental que inicien con una cultura del ahorro y puedan asegurar una estabilidad económica futura para conseguir una libertad financiera permitiendo tener una mejor calidad de vida. Esta investigación, utilizó método cuantitativo mediante la técnica de recolección de datos, como las encuestas que se realizaron de forma presencial a estudiantes universitarios del Área de Ciencias Empresariales. Los datos recopilados se analizaron para identificar tendencias y patrones en el ahorro y la creación de emprendimientos de los jóvenes universitarios. Se concluyó que El ahorro incide positivamente en la creación de emprendimientos en los jóvenes universitarios del Área de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, ya que de esta manera ellos pueden aprovechar sus años académicos como una oportunidad para adquirir conocimientos financieros, explorar oportunidades emprendedoras y establecer las bases de una vida económica estable.