El pensamiento crítico
Desgranando institucionalidades
Este libro no es solo una invitación a pensar. Escribe José Manuel que no por referirse a la crítica todo pensamiento es crítico, de la misma manera que no todo el que se declara defensor de la democracia es un demócrata. Pues bien, no todo el que piensa lo hace con cabeza propia. Este libro es una invitación a pensar libremente.
Es también una invitación al pensamiento comprometido con el futuro de la humanidad. De lo que se trata es de alcanzar, como apunta José Manuel, el “equilibrio reflexivo necesario”, de manera que nuestras acciones se correspondan con una “ética política” que apunte a la profundización de la democracia, a una relación armónica con la naturaleza y al respeto de la “integridad de la vida humana”.
Fragmento del prólogo escrito por Reinaldo Iturriza López