Acercándonos al Caribe
Relatos y perspectivas de un territorio en movimiento
Hablar del Caribe es adentrarse en un escenario lleno de colores vibrantes, sabor, ritmo con ese encanto de gente alegre que consolida esa unidad llena de diversidad donde sobresale una complejidad lingüística dentro de un espacio con una privilegiada posición geoestratégica.
En este escenario ha sido marcado por mecanismos de resistencia y de integración que muestran la perseverancia de sus comunidades frente a las exigencias de los patrones de las sociedades dominantes. Es así que a partir de este contexto, el Centro de Investigaciones Culturales “Mariano Picón Salas” (CIMAPISA) organizó el Simposio Internacional “Acercándonos al Caribe”, evento que reunió a un conjunto de investigadoras e investigadores de diversas disciplinas con el propósito de generar un diálogo transdisciplinario que contribuyó a la comprensión de los algunos procesos históricos, políticos y culturales que configuran esta vasta región.
De modo que la presente obra, intitulada “Artículos del Simposio Internacional Acercándonos
al Caribe: Relatos y perspectivas de un territorio en movimiento”, reúne las reflexiones derivadas de las ponencias presentadas en el simposio internacional Acercándonos al Caribe, el cual se efectuó entre el 8 y el 10 de noviembre de 2023 en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -
Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL-IPC).
Este libro ofrece un mosaico de reflexiones que abarcan desde la política y la memoria hasta las tradiciones lúdicas y el patrimonio cultural. A través de sus cuatro secciones, las autoras y autores nos invitan a explorar las complejidades, resistencias y riquezas de una región que ha sido históricamente un cruce de caminos, identidades y luchas.