La nación wayuu
Identidad y Resistencia (Siglo XVIII – mediados del siglo XIX)
La Nación Wayuu: Rebeliones, comercio y autonomía es una obra imprescindible que restituye al pueblo wayuu su lugar como actor histórico en el devenir de Venezuela y el Caribe. Desde una mirada geohistórica y antropológica, Carmen Laura Paz Reverol —investigadora y miembro de esta comunidad indígena— ofrece una reconstrucción crítica y profunda del pasado wayuu entre el siglo XVIII y mediados del siglo XIX, resaltando su resistencia frente a los procesos de colonización, civilización forzada y asimilación cultural. Mediante una metodología interdisciplinaria que combina fuentes documentales inéditas, testimonios orales y cartografía histórica, la autora entreteje una narrativa rica y polifónica. No se limita a relatar los hechos, sino que explora las motivaciones económicas, sociales y simbólicas que sustentaron las rebeliones wayuu, su compleja red de intercambios comerciales con criollos, afrodescendientes y actores extranjeros, así como su persistente autonomía territorial y cultural frente al poder estatal.
Este libro no solo reivindica una memoria silenciada por la historiografía oficial, sino que también propone un modelo metodológico replicable en otros contextos latinoamericanos. Es, al mismo tiempo, un riguroso estudio académico y un manifiesto político y cultural que interpela al lector sobre la pluralidad de voces que componen nuestras naciones. Un texto imprescindible para quienes deseen comprender el pasado y presente de los pueblos originarios desde sus propias voces y epistemologías.
Dr. Jorge Fymark Vidovic López
https://orcid.org/0000-0001-8148-4403
Director Editorial
https://www.edicionesclio.com/