VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-449-107-8

Sistema de Información Gerencial para las Unidades Comercializadoras del Sector Pesquero basado en la Contabilidad del Throughput

Autores:
Bueno Mejía, Ender
Gámez Gámez, Alfredo
Colaboradores:
Meriño Córdoba, Víctor Hugo (Coordinador Editorial)
Martínez Meza, Edgar Alexander (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
Materia:Contabilidad
Clasificación:Contabilidad
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Profundizar las investigaciones sobre las características organizacionales y con ella la implementación de herramientas gerenciales, ayudan al desarrollo de las organizaciones micro empresariales. En este sentido se desarrollan esquemas en las unidades productivas pesqueras de la ciudad de Riohacha y se establecen análisis del sistema tradicional de costo con un instrumento de gestión organizacional llamada “Contabilidad Throughput”, creando nuevos paradigmas aplicado a las microempresas del sector pesquero. En el análisis del sistema tradicional y los métodos de gestión empresarial basada en la Contabilidad Throughput, se observan cambios significativos en la toma de decisiones, fundamentalmente por el análisis de las restricciones existentes en la organización, el crecimiento del rendimiento y los valores agregados que se logran establecer a los productos. Es así como se demuestra las existencias de mecanismos para la toma de decisiones en las organizaciones, que no se tiene en el análisis de la contabilidad tradicional de costo, dejando a los líderes empresariales sin elementos que permitan el logro de mayores rendimientos en su organización. Las organizaciones pertenecientes al sector pesquero con el nuevo esquema organizacional propuesto y la puesta en marcha del sistema de gestión basado en la contabilidad Throughput, se introducen en los nuevos paradigmas tecnológicos, que según Goldratt (1990)“Cambian las bases de las competencias en el mundo”, es así como el mercado toma un rumbo, desde el punto de vista de la oferta y la demanda, debido a que las organizaciones no producirán con base a un análisis de costos unitarios bajo el sistema tradicional, sino más bien basado en un rendimiento que permita establecer las acciones a seguir acorde a las decisiones que se tomen del rendimiento: Throughput = Precio – Costos Variables. Es esta herramienta la que transforma las formas de actuar de los Gerentes y directivos empresariales del sector, al encontrar que el nuevo esquema de la contabilidad Throughput tiene como costos variables prioritario a la materia prima y en algunos casos, costos que jueguen un papel primordial en ella, mientras el sistema tradicional incluye renglones como por ejemplo, la mano de obra. Por otro lado, desde el punto de vista del mercado, no se trata de ofertar lo que aparentemente más se vende, sino lo que más genere rendimiento así las proporciones del monto vendido sea menor en volúmenes.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com