Exosomas en Ginecoestética. Tipos, Técnicas Y Perspectivas Clínicas.
Manual Práctico
Este Manual revisa la evidencia reciente sobre el uso de exosomas en ginecoestética, incluyendo tipos, técnicas de aplicación, evidencia clínica y consideraciones éticas.
Los exosomas representan una de las terapias regenerativas emergentes en ginecoestética, con potencial en el rejuvenecimiento vulvovaginal, síndrome genitourinario de la menopausia y cicatrización postquirúrgica.
Tipos de Exosomas
1. Exosomas derivados de células madre mesenquimales de tejido adiposo (AD-MSC-Exos).
2. Exosomas derivados de células madre de cordón umbilical (HUC-MSC-Exos).
3. Exosomas derivados de plasma rico en plaquetas (PRP-Exos).
Técnicas de Aplicación
Se describen rutas de aplicación intravaginal, vestíbulo, periclitoriana, tópica e inyección en cicatrices.
Evidencia Clínica y Preclínica
Los estudios piloto y modelos animales muestran beneficios en regeneración tisular y mejora de
síntomas, aunque aún faltan ensayos clínicos randomizados robustos.
Consideraciones Éticas y Regulatorias
Actualmente, no existen productos de exosomas aprobados específicamente para ginecoestética. Se
recomienda su uso dentro de protocolos de investigación con consentimiento informado.
Conclusión
Los exosomas representan una terapia prometedora en ginecoestética, pero su uso debe estar
respaldado por evidencia científica y regulaciones apropiadas.