VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-7072-2

Propuesta para la Creación de Laboratorios Comunales de Investigación Municipal

Autores:
richardrodr
elycrodriguezs
rosmarycastillo
amarubriceño
Editorial:Rodríguez Salazar, Richard José
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Clasificación:Ingeniería: generalidades
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-11
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:266Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En el marco de la Ley Orgánica del Plan de la Patria para las Siete Grandes Transformaciones (2025–2031) y la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), se presenta esta propuesta destinada a consolidar una política local que impulse la creación de laboratorios comunales de investigación científica y tecnológica en el ámbito municipal. La iniciativa busca fortalecer el papel de las comunas, la juventud estudiantil y las instituciones de formación técnica y universitaria en el desarrollo de una nueva cultura productiva, innovadora y comprometida con la soberanía nacional.

Fundamentación de la Propuesta

El municipio, como célula primaria del Estado venezolano, tiene la responsabilidad de promover las condiciones que garanticen el bienestar colectivo. Dentro de esas condiciones, el acceso a la ciencia y a la tecnología es esencial para dar respuesta a los retos actuales: la diversificación productiva, la defensa del ambiente, la soberanía energética y la formación de ciudadanos capaces de crear soluciones con pertinencia social.
Con este propósito, se plantea la instalación progresiva de distintos laboratorios especializados en química, física, biología, robótica, inteligencia artificial y electricidad, bajo la coordinación de la alcaldía y con articulación directa con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, universidades públicas, institutos de investigación y consejos comunales.

Objetivos Generales

1. Impulsar la innovación municipal mediante la creación de espacios de investigación aplicada, orientados a resolver problemas locales en salud, energía, ambiente, educación y producción.
2. Garantizar el acceso equitativo al conocimiento para estudiantes, docentes, emprendedores y comunas.
3. Fortalecer la soberanía científica y tecnológica en correspondencia con las líneas estratégicas del Plan de la Patria, contribuyendo a la transformación en ecosocialismo, ciencia y tecnología.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com