VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-449-121-4

Principio de autonomía universitaria a la luz del registro calificado

Autores:
Arévalo Moncada, Jesús Alonso
Ortega Santiago, Yina Paola
Lozano Rivera, Dagoberto
Barbosa Páez, Fabián Armando
Cristancho Portillo, Yerly
Colaboradores:
Meriño Córdoba, Víctor Hugo (Coordinador Editorial)
Martínez Meza, Edgar Alexander (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
Materia:Derecho laboral. social. educativo. cultural
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El Principio de Autonomía Universitaria queda consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991 (Congreso de Colombia, 1991), al enmarcarse claramente en los artículos 68 y 69 de ese texto normativo; complementado por lo expuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30 de 1992 (Congreso de Colombia, 1992). Dicho Principio de Autonomía Universitaria erige el derecho de las Universidades para establecer sus acciones directivas y sus estatutos de manera libre, autónoma, lo cual “se traduce en la capacidad de autorregulación académica y de autodeterminación administrativa” (Corte Constitucional, T-310, 1999).

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com