Manuel Practico de Viticultura Tropical
La Viticultura Tropical en una rama de la Viticultura, poco documentada; sin embargo, desde hace unos sesenta años, ha habido un interesante desarrollo del cultivo de la vid en zonas tropicales de Asia y América principalmente; lo cual se atribuye a una serie de adelantos e investigaciones que probaron que la vid también se podía cultivar en climas diferentes a los de cuatro estaciones.
En la Viticultura Tropical tenemos mucho que aprender y mucho que enseñar. En este sentido, he querido documentar y esgrimir de una manera práctica, la experiencia adquirida en mis cincuenta años de profesional como Ingeniero Agrónomo y Especialista en Viticultura, durante los cuales he podido participar en la fundación, manejo y asesoría de viñedos tropicales en Venezuela y otros países; así como también, aportar mi experiencia en la enseñanza de la Viticultura a nivel universitario.
El Manual Práctico de Viticultura Tropical que presento, recopila mi experiencia práctica, a la vez que concentra los resultados de investigaciones realizadas en Venezuela y otros países, en los últimos treinta años, en esta disciplina tropical.
Considero que este trabajo, de carácter tecnológico, práctico y didáctico, puede ser de gran utilidad, para viticultores de Venezuela y otros países tropicales, así como para técnicos y estudiantes de la asignatura “Viticultura Tropical”, a nivel de pregrado y posgrado, de nuestras Universidades.