VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-7182-8

Sistema de Inteligencia Artificial para la Prevención de Suicidios “
Un ángel guardián basado en Redes Neuronales”

Autor:richardrodr
Editorial:Rodríguez Salazar, Richard José
Materia:Tecnologia(Ciencias Aplicadas)
Clasificación:Aplicaciones informáticas para la industria y la tecnología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-26
Número de edición:2
Número de páginas:0
Tamaño:543Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En tiempos donde la tecnología avanza a pasos acelerados, no basta con verla como un lujo o un recurso exclusivo de las grandes corporaciones. Hoy, la innovación puede y debe ponerse al servicio de la vida misma. Bajo esa visión surge la propuesta de un sistema de Inteligencia Artificial para la prevención de suicidios, un proyecto que combina ciencia, empatía y responsabilidad social en favor de quienes atraviesan momentos de profundo dolor.
Este sistema se materializa en un dispositivo teleinformático con diseño robusto y seguro: una carcasa hermética de fibra de vidrio, resistente al agua, al sol y al vandalismo. En su interior, integra los componentes de un computador conectado a internet mediante radiofrecuencia, enlazado con servidores que operan redes neuronales de Inteligencia Artificial. Dichas redes han sido previamente entrenadas con bases de datos en psiquiatría, psicología, primeros auxilios emocionales, motivación personal y estrategias de afrontamiento ante crisis, convirtiéndose en una herramienta que no solo detecta, sino que también acompaña y disuade.
El dispositivo trabaja en conjunto con sensores electrónicos y cámaras inteligentes que vigilan de manera discreta espacios de alto riesgo, como puentes o pasos elevados. Entre sus capacidades destacan:
• Cámaras de alta resolución y sensores térmicos para identificar movimientos inusuales.
• Sensores de presión y vibración que detectan la presencia de alguien en áreas peligrosas.
• Sistemas de visión nocturna y detección de escalamiento, especialmente útiles para impedir intentos de subir mallas de seguridad.

No se trata de un aparato más, sino de una especie de ángel guardián digital. Está siempre presente, vigilando sin descanso, listo para actuar con firmeza, pero también con sensibilidad. No juzga ni agrede, simplemente escucha, habla y alerta. Su misión es clara: salvar vidas en silencio, con empatía y sin violencia.

¿Cómo funciona este sistema?

1. Vigilancia activa: Una consola inteligente recorre los bordes del puente o estructura elevada, permaneciendo siempre atenta a los movimientos sospechosos.
2. Alerta inmediata: Ante un posible intento de suicidio, se activa una alarma visual y sonora discreta; al mismo tiempo, se emiten mensajes preventivos como: “Por favor, aléjese del borde. La ayuda está en camino”. De forma paralela, se envía un reporte en tiempo real al 911 y a los cuerpos de rescate.
3. Diálogo directo con la persona: La Inteligencia Artificial inicia una conversación natural, con voz cálida y cercana, entrenada por psicólogos para escuchar con empatía y transmitir mensajes de esperanza: “No estás solo”, “Hay personas que quieren ayudarte”, “Estoy aquí contigo”. Incluso puede mostrar en su pantalla mensajes o imágenes reconfortantes que transmiten calma.
4. Ganar tiempo: El objetivo inmediato no es resolver el problema de fondo, sino distraer y acompañar a la persona el tiempo suficiente para que lleguen rescatistas o familiares.
5. Adaptación emocional: El sistema no repite frases de manera mecánica. Reconoce señales de llanto, ansiedad o movimientos bruscos y adapta su tono y palabras. Puede incluso ofrecer opciones: “¿Quieres que llame a alguien de tu familia?”, “¿Quieres hablar con un profesional humano ahora mismo?”.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com