VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-7241-2

Eco de sabiduría

Autor:Morales, Yusmeris Dexy
Colaboradores:
Luis Perozo Cervantes (Coordinador Editorial)
Luis Perozo Cervantes (Diseñador)
Editorial:Luis Ramón Perozo Cervantes, (Sultana del Lago Editores)
Materia:Poesía venezolana
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-03
Número de edición:1
Número de páginas:48
Tamaño:14x21cm.
Precio:Bs4.500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña


Yusmeris Dexy Morales, nacida el 22 de febrero de 1970 en la Loma, Municipio Mara, Estado Zulia, Venezuela, es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la educación, con una profunda raíz en la etnia Guajira - Wayúu. Hija de Francisco Hernández y Brígida Morales, su vida tomó un giro significativo tras la muerte de su madre en 1976, cuando fue adoptada por una tía paterna que la llevó a Maracaibo, donde inició sus estudios primarios y de bachillerato.
En 1993, Yusmeris ingresó al Instituto Religioso Secular Femenino “Hijas de la Natividad de María”, marcando el inicio de su vida consagrada. Posteriormente, se mudó a Caracas para continuar su formación académica en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), donde en 2003 obtuvo el título de Profesora en Geografía e Historia.
En 2015, decidió retirarse del Instituto para casarse según la Ley Guajira con Tito Rodríguez. Aunque no pudieron tener hijos biológicos, juntos decidieron crear dos hijos imaginarios, Fratimar Kai y Francismar Kashi, a quienes dedica su poemario.
La escritura de Yusmeris comenzó en 2016, enfocándose en oraciones religiosas y temas de valores y crecimiento personal, inspirada por sus experiencias cotidianas. La pandemia de 2019-2020 la motivó a publicar sus escritos, creyendo en su potencial para inspirar y guiar a otros hacia el éxito personal. En 2023, se sumergió en la poesía, especialmente en temas de amor, nostalgia y melancolía, influenciada por su esposo.
Actualmente, Yusmeris Dexy Morales reside en el kilómetro 47 vía Carrasquero, sector El Guayabo, Municipio Mara, Estado Zulia, Venezuela. Es miembro activo, moderadora, administradora y gerente auxiliar de cuatro grupos poéticos, donde su labor no solo se centra en la creación literaria sino también en la gestión y fomento de la poesía en su comunidad. Su vida y obra reflejan una fusión de su herencia cultural, su formación académica y su profundo compromiso con la espiritualidad y el arte.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com