Revista de Investigación Afrocaribeña Ire Yale Imo
Hemos comenzado una nueva etapa de fortalecimiento de tú revista Ire Yale con el fin de profundizar más aún en las tradiciones afro caribeñas y sus matrices africanas, desde esta perspectiva nos encontramos abiertos a la diversidad de esfuerzos y organizaciones que se empeñan por trabajar en función de las manifestaciones afro caribeñas y sus matrices africanas, nos encontramos en una búsqueda desde la amplitud que nos permita visualizar, analizar y profundizar la inmensa diversidad de manifestación y prácticas que nos identifican como afro caribeños sin dejar atrás nuestra raíz africana.
Ìmọ entonces es pues la palabra Yoruba para hacer referencia al conocimiento entendiendo Ìmọ en el contexto de los tres elementos creados por Òlódùmarè de la siguiente manera “Cuando Olodumare comenzó su proceso de Creación, comprendió que necesitaba una fuerza intermediaria entre su gran energía y cualquier cosa que Él creara, para lograr que esta sobreviviera. Así surgieron Ogbon (sabiduría), Imo (conocimiento) y Oye (comprensión); quienes por orden de Olodumare volaron en busca de un lugar donde vivir; pero pasado el tiempo regresaron zumbando como abejas y alegaron que no habían encontrado el sitio adecuado. Olodumare se los tragó y después de un tiempo incalculable decidió liberarse de ellos por el incesante zumbido que producían. Entonces ordenó a los tres que descendieran (ro) con su zumbido (hoo); es por ello que los tres cuerpos celestiales son conocidos como Hoo-ro.”
Ire Yale Ìmọ entonces comienza este gran camino en búsqueda de Ìmọ entendiendo este como la suma de todas las voluntades y experiencias que pueden referenciar las formas de conocimiento que puedan aportar a la mejora de nuestras tradiciones. Ire Yale Ìmọ entonces está al servicio de nuestra comunidad cultural para la investigación, divulgación y Debate de nuestras tradiciones.