Chávez: la batalla por la conciencia
Pensamientos del Gigante del Sur para promover ciencia, tecnología y dignidad
Cuando asume la Presidencia de la República, en 1999, muchas de las ideas que tenía el Comandante Hugo Chávez Frías en torno a las ciencias, las tecnologías y la innovación las había adquirido de su experiencia vital, tanto por sus estudios como por la práctica política. Formaban pues parte fundamental del ideario que orientó las tareas urgentes que le tocó emprender como líder visible de la Revolución Bolivariana que recién comenzaba.
La incorporación de esas herramientas como elemento de interés público en el texto de la Constitución, el inicio de proyectos expandiendo la ciencia y la tecnología a sectores más amplios de la población, la promulgación de una nueva ley al respecto y la inclusión en el gabinete ministerial de una cartera en la materia fueron, entre otras, acciones muy significativas del presidente Chávez como parte de su empeño por conducir a Venezuela por el camino de una nación moderna.
Para las actuales generaciones resulta trascendental poder acceder a una muestra, como la que aquí se ofrece, de ese pensamiento, de lo que dio origen a la rápida incorporación en el quehacer cotidiano de las ciencias y las tecnologías, de su papel en la dialéctica de clases, de las naciones y de los imperios en el siglo XXI. En fin, de lo que ellas significan para garantizar la independencia y soberanía de la nación venezolana y de la Patria Grande.
De eso se trata la compilación de citas en el texto Chávez: la batalla por la conciencia. Aquí tiene el lector una selección de fragmentos de discursos que muestran la importancia que el Comandante Hugo Chávez daba a las ciencias y las tecnologías para la permanencia de la nación venezolana y el bienestar de su pueblo. Una guía más para los nuevos tiempos de confrontación.