Rozar la tierra
El más reciente libro de Freddy Ñáñez parece tener su génesis y maduración en dos de sus obras anteriores: Viraje (2017), donde escarba en la naturaleza migrante del ser, y, En otra tierra (2025), donde examina los lugares de la memoria. En ambos casos el tema es el mismo: fuga y permanencia en inagotable lucha. ¿Estamos frente a una trilogía dispersa que cierra este ciclo? Si bien Rozar la tierra no pretende ser el corolario de la disputa, está en condiciones de reafirmar la belleza del conflicto desde la contemplación. Hay en cada escena de este libro una levedad filosófica, una hondura pictórica, una poética de la pausa que confirma nuestra sospecha: sin abolir el viaje, la poesía se vuelve casa.