Adamantas en el viento
Adamantas en el viento» es un libro con vocación de totalidad. En estas páginas, Kharim Socorro busca retratar una experiencia vital honda, en la cual la voz poética pretende conocerse y reconocerse, pero también dialogar. Al hacerlo, el lector encuentra interrogantes esenciales: ¿Quién es ese “tú” al que alude la voz poética? ¿Quién es esa segunda persona, siempre silenciosa y casi omnipresente? Puede ser cualquiera, y de hecho me atrevo a pensar que lo es: somos todos. De alguna manera esa alteridad difusa, se nutre de cada uno que lee, lo que permite un mensaje múltiple y cambiante, pero no por ello menos franco. En este poemario abundan temas que se encadenan y se entretejen. Esto sirve para varios propósitos. En primer lugar, permite un calco y una comunicación entre el presente y el pasado entre lo real y lo imaginario. Por ejemplo: “Mi piel desértica te absorbe / recorre curvas /pegadas a tu cuerpo /desgarra gotas en la oscuridad / Me muevo en tiempos difusos /siento cada susurro / pero no estás / Es el despertar /aunque la nada /se vuelva mi sombra-