VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-18-6596-4

Palagremas. Grietas imaginarias del agua
Microrrelatos-Fraserrelatos

Autor:Moreno, Duglas
Editorial:Moreno, Duglas
Materia:Literatura venezolana
Clasificación:Ficción y temas afines
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:540Gb
Soporte:Digital
Formato:DAISY 2: texto completo y sin audio
Idioma:Español

Reseña

En este libro que he titulado: Palagremas. Grietas imaginarias del agua, se ofrecen a los posibles lectores, 30 microrrelatos y 105 fraserrelatos. Estas dos formas micronarrativas se caracterizan por una manifiesta brevedad.
A mi modo de ver, creo que se hace obligatorio realizar algunas precisiones. La primera es que el término palagrema está concebido aquí como una suerte de elipsis ficcional que necesita la participación activa de quien se acerque a este hecho literario para que puedan complementarse, de alguna manera, todas las diégesis del texto. Esto que planteo se lograría apelando y poniendo en práctica lo que, en otros trabajos publicados (Microrrelatos. El alcance infinito de la brevedad, 2024), he referido como: la imaginación ficcional. Sin un interés o agrado mínimo por esas mentiras tan reales de la literatura, cuyo fin supremo apunta a reafirmar sus verdades inverosímiles, el acto de leer, queda circunscrito al ámbito de la comprensión y lo interpretativo, apartándose del necesario goce por lo especular.
El segundo aspecto se enfila hacia la noción de microrrelato, asumido como un género narrativo que en menos de 250 palabras cuenta una historia. De hecho, la extensión de cada microrrelato publicado no excede la página impresa, pero al concluirse la lectura de cualquiera de ellos; debería iniciarse un reflexivo proceso conjetural; ya que estos microrrelatos tienden a decirnos más en aquello que, por algún ardid del autor, quedó al margen de su configuración escrita.
Y la tercera precisión se enfoca en el fraserrelato. Este último ejercicio narrativo representa una iniciativa literaria que he venido trabajando desde hace unos cinco (5) años. Es una fórmula escritural cuantificablemente única: debe contener, exactamente, quince (15) palabras. También les coloqué un título que se ubica, no al principio como es costumbre, sino al final. Esta esquematización, antojadiza quizás, tiene como intención hacer que el lector interactúe con el texto y procure titular, a su criterio, lo que termina de leer. Lo ideal sería que lector y autor coincidan en la denominación; pero lo que más deseo con este libro es que se active el imaginario narrativo de cada persona que aborde estos relatos.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com