VenezuelaVenezuela
Detalle
ISBN 978-980-449-108-5

Ciencia, Tecnología y Sociedad
los Juegos Educativos Digitales para la Producción Oral y Escrita en la Educación Superior

Autores:
Caicedo Suarez, Eduar
Renteria Mosquera, Lucy Marisol
Rumié Rentería, Karol Miguel
Colaboradores:
Meriño Córdoba, Víctor Hugo (Coordinador Editorial)
Martínez Meza, Edgar Alexander (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad Nacional Experimental Sur del Lago
Materia:Métodos de instrucción y estudio
Clasificación:Tutorización de estudiantes
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña


El presente estudio tiene como propósito fortalecer las competencias de producción oral y escrita de los estudiantes del nivel II del Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luís Córdoba mediante la implementación de juegos educativos digitales, aplicando el modelo de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). La investigación se desarrolló bajo un enfoque de Investigación-Acción Participativa (IAP), involucrando activamente a estudiantes, docentes y familias en el diseño, implementación y evaluación de la estrategia pedagógica. El diagnóstico inicial reveló falencias significativas en la organización de ideas y la cohesión textual, las cuales se abordaron mediante actividades interactivas y lúdicas diseñadas específicamente para este propósito. Las plataformas digitales utilizadas, como Kahoot y Genially, fomentaron la participación activa y motivaron a los estudiantes a mejorar sus habilidades comunicativas. Los resultados obtenidos a través del pre-test y el post-test reflejan avances notables en la claridad, coherencia y estructuración de las producciones orales y escritas de los estudiantes. Los hallazgos confirman que los juegos educativos no solo incrementan el desempeño académico, sino que también promueven la motivación, la confianza y el trabajo colaborativo en el aula. Este estudio concluye con recomendaciones específicas para la integración efectiva del ABJ en el sistema educativo, destacando su potencial para abordar problemáticas similares en otros contextos escolares.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com