Propuesta Sistema de Inteligencia Artificial: "Alcalde Bolivariano Digital"
Una estrategia para la transformación tecnológica y la participación comunal en el Municipio Libertador
El Alcalde Bolivariano Digital funcionará como un sistema de inteligencia artificial al servicio del pueblo. No se trata de un asistente genérico, sino de una herramienta entrenada con los lineamientos, decisiones y datos oficiales que cada gabinete suministre.
1. Recopilación de datos de gestión:
o Cada gabinete de la Alcaldía, deberá entregar la información actualizada de sus competencias.
o Estos datos se digitalizarán y organizarán en una base de conocimiento estructurada.
2. Interacción con la ciudadanía:
o A través de un chat digital en plataformas como WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook y Twitter.
o Mediante un módulo físico interactivo ubicado en espacios públicos, como la Plaza Bolívar, que permitirá a los ciudadanos dialogar con el “alcalde digital” en tiempo real.
3. Casos de uso concretos:
o Un ciudadano consulta sobre el retraso en la reparación de una vía, y el sistema responde con detalles del inventario de huecos y la fecha programada de reparación.
o Una ciudadana pregunta por la esterilización de su mascota, y el sistema le ofrece información personalizada sobre la fecha de registro y estatus de atención.
o Los vecinos pueden proponer proyectos comunitarios, dejando sus datos para seguimiento e integración a la planificación municipal.
4. Sistematización de la participación ciudadana:
o Todas las interacciones quedarán registradas en una base de datos municipal, lo que permitirá procesar reclamos, propuestas y solicitudes de manera más eficiente.
o Esto generará indicadores de gestión en tiempo real para que el alcalde y su equipo puedan priorizar acciones.
Impacto esperado
La implementación del Alcalde Bolivariano Digital permitirá:
• Garantizar mayor transparencia en la gestión municipal.
• Reducir los tiempos de respuesta a solicitudes ciudadanas.
• Democratizar el acceso a la información pública.
• Fortalecer el sentido de pertenencia y confianza de los ciudadanos hacia la alcaldía.
• Generar una base de datos dinámica para orientar la planificación en todas las áreas.
Conclusión
El Alcalde Bolivariano Digital es una propuesta que materializa la visión de la Ley Orgánica de las Siete (7) Grandes Transformaciones, al unir innovación tecnológica, participación popular y eficiencia institucional. Con su implementación, el Municipio Libertador no solo dará un salto hacia la modernidad digital, sino que también consolidará un modelo de gestión más humano, cercano y participativo.