Magistratura Virtual. Propuesta para la Dirección Ejecutiva de la Magistratura de Venezuela
Prospectiva del Cuarto Objetivo Específico de la Propuesta de Revolución Tecnológica en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura
Luego de un análisis del contexto actual, para una aplicación más exhaustiva de las Tecnologías de Información y Comunicación en la gestión de la administración de justicia venezolana; se plantea crear el sistema de información de Magistratura Virtual para implantar el Infogobierno en el Poder Judicial Venezolano; cuya finalidad sea satisfacer las necesidades judiciales de los ciudadanos y ciudadanas, e institucionales de las dependencias judiciales y los trabajadores tribunalicios; de un modo transparente, efectivo, eficiente y oportuno, a través de las tecnologías de información y comunicación; disminuyendo sustancialmente los procesos que causan ineficiencia en la gestión judicial; y que les impiden obtener soluciones efectivas a las necesidades del poder popular; todo de conformidad con los cinco (5) grandes objetivos históricos del Programa de la Patria, para la Gestión Bolivariana Socialista 2013 – 2019.
Objetivo General:
Crear el sistema de información de Magistratura Virtual para implantar el
Infogobierno en el Poder Judicial Venezolano, cuya finalidad sea satisfacer las necesidades judiciales de los ciudadanos y ciudadanas; e institucionales de las dependencias judiciales y los trabajadores tribunalicios; de un modo transparente, efectivo, eficiente y oportuno, a través de las tecnologías de información y comunicación.
Objetivos Específicos:
· Diagnosticar la situación actual de infraestructura tecnológica de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) y Direcciones Administrativas
Regionales.
· Ejecutar un plan de reforzamiento de la Oficina de Apoyo Técnico en
Informática (OATI) de la Dirección Administrativa Regional del Estado
Mérida (DAR Mérida), conformando un equipo multidisciplinario de desarrollo de tecnologías libres para el Poder Judicial en el estado Mérida.
· Efectuar una dotación de bienes necesarios para el Poder Judicial en el estado Mérida, a fin de que cuenten con suficiente inventario para el cumplimiento de sus funciones de administración de justicia.
· Instalar la infraestructura tecnológica de la Red Teleinformática del Poder Judicial en el Estado Mérida (RETIJUMER), haciendo uso de la Red
Inalámbrica Socialista de Mérida.
· Elaborar el programa informático (software) del Sistema de Información de Magistratura Virtual (SISMAVI), mediante metodología de ingeniería de
software denominada Proceso Unificado de Racional (RUP).