análisis del nivel del idioma inglés en estudiantes de idiomas extranjeros según estándares internacionales
El presente libro tuvo como objetivo determinar el nivel de aprendizaje del idioma inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en los estudiantes de la carrera profesional de Idioma Extranjero de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por los estudiantes matriculados en el semestre 2024-I, de los cuales se seleccionó una muestra de 125 estudiantes mediante un muestreo probabilístico-estratificado. Como técnica de recolección de datos, se utilizó un examen internacional basado en el MCER, el cual evaluó las cuatro habilidades lingüísticas: lectura, escritura, escucha y habla. Los resultados evidenciaron que en la habilidad de lectura, el 32.76% de los estudiantes se encontraba en el nivel A2 y solo el 10.34% alcanzó el nivel B2. En escritura, el 50.86% de los participantes logró el nivel B1, mientras que el 18.97% se ubicó en A1. En la habilidad de escucha, el 37.93% de los estudiantes estuvo en A1, reflejando una mayor dificultad en la comprensión auditiva, y en la habilidad de habla, el 52.59% alcanzó el nivel B1, siendo esta una de las competencias más desarrolladas. En general, la mayor parte de los estudiantes se ubicó en los niveles A2 (37.93%) y B1 (31.90%), indicando que el dominio del idioma aún es intermedio en la población evaluada. Además, se encontró una relación significativa entre el nivel de competencia y el año académico (p < 0.05), lo que sugiere que a medida que los estudiantes avanzan en su formación, su nivel de inglés mejora progresivamente. Estos hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer las estrategias pedagógicas, especialmente en comprensión auditiva y producción escrita, con el fin de que los estudiantes alcancen un nivel de competencia lingüística alineado con los estándares internacionales del MCER.