VenezuelaVenezuela
Detalle

Reseña

El libro Educar en la diversidad humana plantea que enseñar en contextos diversos no es un acto neutral, sino un compromiso ético y político orientado a transformar la escuela y la sociedad. Propone una educación basada en la inclusión, la justicia social, la alteridad y el reconocimiento de todas las personas, cuestionando los modelos tradicionales que han generado exclusión y desigualdad. Desde una mirada crítica y decolonial, el texto defiende pedagogías que nacen desde las realidades del sur, desde los cuerpos y voces históricamente silenciados, promoviendo una educación sensible, digna y humanizadora. Se inspira en la ética del cuidado y en el llamado de la UNESCO a formar seres íntegros capaces de construir un futuro justo y solidario.

En sus capítulos, diversos autores abordan la diversidad desde múltiples enfoques educación inclusiva, liderazgo femenino, tecnología humanizante, ética del cuidado, entendiendo la diferencia no como un problema, sino como fuente de aprendizaje y transformación. Así, la obra invita a repensar la escuela como un espacio de encuentro, diálogo y emancipación, donde educar sea un acto de humanidad, ternura y compromiso con la dignidad de todos.

Contáctenos:

Torre Norte, Centro Simón Bolívar, Piso 20. El Silencio. Cenal / Ministerio del Poder Popular para la Cultura / Tel. cenal.isbnvenezuela@gmail.com